Durante el mes de abril, las temperaturas de la superficie del mar (SST, por sus siglas en inglés) sobre el promedio se expandieron levemente hacia el oeste hasta el este-central del Océano Pacífico ecuatorial [Fig. 1].
El valor del índice semanal más reciente del Niño-3.4 fue de +0.4°C, con las regiones más al este del Niño-3 y Niño1+2 a +0.8°C y +2.7°C, respectivamente [Fig. 2].
Las anomalías en la subsuperficie en un área promediada continuaron aumentando [Fig. 3], reflejando anomalías positivas extensas en la temperatura bajo la superficie del Océano Pacífico ecuatorial [Fig. 4].
Las anomalías en los vientos de los niveles bajos estuvieron del oeste a mediados de abril antes de cambiar del este nuevamente a finales del mes. Las anomalías en los vientos de los niveles altos estuvieron del oeste a través de la mayor parte del Océano Pacífico. Se observó convección suprimida sobre partes de Indonesia y las anomalías se debilitaron cerca de la Línea de Cambio de Fecha [Fig. 5]. Aunque permanece el calentamiento cerca de las costas de América del Sur, el sistema entre la cuenca y el océano-atmósfera permaneció consistente con ENSO-neutral.
Los pronósticos IRI más recientes indican que es probable que El Niño se forme durante la temporada de mayo-julio y que persista hasta el invierno [Fig. 6]. La combinación del tercer evento pronosticado de vientos del oeste a mediados-tarde mayo, y niveles altos de contenido calórico sobre el promedio, significa que potencialmente ocurrirá El Niño significativo.
Aunque se espera al menos un El Niño débil, el rango de posibilidades a finales del año (noviembre-enero) incluyen: un 80% de probabilidad de al menos El Niño moderado (Niño-3.4 ≥ 1.0°C) a ~55% de probabilidad de El Niño fuerte (Niño-3.4 ≥ 1.5°C). Aún es posible que la atmósfera tropical no se combine con el océano, y El Niño no logre materializarse (5-10% de probabilidad).
En resumen, se espera una transición desde ENSO-neutral en los próximos meses, con una probabilidad mayor de 90% de El Niño persistiendo hasta el invierno del Hemisferio Norte [Fig. 7].
Esta discusión es un esfuerzo consolidado de la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), el Servicio Nacional de Meteorología, NWS, de NOAA y sus instituciones afiliadas. Las condiciones oceánicas y atmosféricas son actualizadas semanalmente en la página de Internet del Centro de Predicciones Climáticas (Condiciones actuales de El Niño/La Niña y La Discusión de Expertos).
11 mayo 2023
Climate Prediction Center NOAA