Ian pasó ayer sobre partes de Cuba como un huracán de categoría mayor causando graves daños y dejando a gran parte de la isla sin luz. Los transportes en la isla se vieron alterados y las ordenes de evacuación obligatoria fueron fundamentales para evitar daños personales.
#Cuba en el Surgidero de Batabanó este es el escenario: decenas de casas bajo el agua tras el paso del #HuracanIan. Hasta el momento se desconoce cuántas personas han sido afectadas por este fenómeno. #Hurricane #HurricanIan pic.twitter.com/7KHeBaJBSX
— Daniel Benitez (@danielbnews) September 27, 2022
Ahora Ian se está intensificando sobre aguas muy cálidas del Golfo de México. Las primeras bandas de precipitación, mala mar y marejada ciclónica llegan a las costas del oeste de Florida. También se han registrado tornados en zonas de Florida, antes de la llegada del centro de Ian.
El centro del huracán se acerca peligrosamente a estas costas que ya están sufriendo los efectos del poderoso huracán, a la vez que Ian aminora su desplazamiento.
You've probably heard a lot about wobbles with #Ian.
— Dr. Jake Carstens (@JakeCarstens) September 28, 2022
This 19-hour radar loop shows that, with the approximate center marked each hour.
Common in major hurricanes, small-scale processes cause deviations from the storm's mean path, including during eyewall replacement cycles. pic.twitter.com/l72eKq3vId
Según el NHC, a las 0600 UTC del 28 de septiembre, se localizó el centro del huracán Ian a unos 155 km de Florida con vientos máximos de 195 km/h y se desplaza hacia las costas americanas del estado a 17 km/h con una presión mínima de 953 hPa.
Major flooding in Key West. Ians surge hit 2.16 above MHHW at 9:36 p.m., 3rd highest water level on record, behind Wilma in 2005 (3.14), and Irma in 2017 (2.66). Records extend back to 1913 at the station. High tide is at 11:30 p.m., and the water is still rising. pic.twitter.com/XHWPVGkAoV
— Jeff Masters (@DrJeffMasters) September 28, 2022
Se espera que el huracán se desplace hacia norte-noreste y se pronostica una reducción en la velocidad de avance en las próximas horas. Se espera que el centro de Ian se acerque a la costa oeste de Florida y se moverá por Florida central el miércoles por la noche y el jueves por la mañana y emerja sobre el Atlántico occidental a última hora del jueves.
El huracán tocará tierra y se prevé que Ian se acerque al costa oeste de Florida como un gran huracán extremadamente peligroso.
El huracán afectará a la costa oeste de Florida en los peores y más activos flancos del sistema: cuadrante norte y, especialmente el noreste. Su lento desplazamiento hará más peligroso a Ian que además lo hará intensificándose frente a las costas de Florida.
Todos estos efectos combinados hacen que Ian sea un huracán extremadamente peligroso y amenazador para la vida humana.
Major flooding in Key West. Ians surge hit 2.16 above MHHW at 9:36 p.m., 3rd highest water level on record, behind Wilma in 2005 (3.14), and Irma in 2017 (2.66). Records extend back to 1913 at the station. High tide is at 11:30 p.m., and the water is still rising. pic.twitter.com/XHWPVGkAoV
— Jeff Masters (@DrJeffMasters) September 28, 2022
Posteriormente, Ian penetrará en tierra y se debilitará pero por eso no lo hará menos peligroso. El huracán disminuirá de categoría, aumentará su tamaño, sus vientos intensos se expandirán pero disminuirá su desplazamiento anterior. Posiblemente, llegará a ser una tormenta tropical muy peligrosa ya en tierra saltando al Atlántico y más tarde a los estados continentales de EE.UU.