Como ya sabemos, hace un par de días arrancó el verano climatológico. Una época del año en la que los días calurosos y las altas temperaturas parecen no dar tregua. La respuesta infantil ante esto es que el la Tierra en verano está más cerca del Sol, pero no. Curiosamente, alrededor del 4 de julio es cuando la Tierra, en su órbita alrededor del Sol, se sitúa en su punto más alejado. ¿Qué medidas hemos de tomar antes de exponernos a nuestro Astro Rey?
Antes de exponernos al sol hay que tener en cuenta una serie de medidas para hacerlo de forma segura, saludable y evitar riesgos en la salud, sobre todo después de un largo período de confinamiento. El verano se caracteriza por los días largos, las altas temperaturas y las ganas de tener un bronceado rápido y duradero.
Tumbarse en la toalla, correr, pasear o incluso sentarse en una 'terracita' a disfrutar de un refresco son momentos que requieren el uso de la crema solar. Da igual la actividad que se realice al aire libre, hay que tener en cuenta la radiación del sol, que en estos días de verano suele ser muy intensa. Nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo y es el que más peligro tiene ante las quemaduras, por ello los expertos recomiendan tener especial cuidado.
El cáncer de piel afecta a más de 4000 personas cada año en España. Por ello es recomendable una buena hidratación y el uso de protector solar una media hora antes de la exposición al sol, para preparar con antelación a nuestra piel. También desde la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) advierten que no se debe tomar el sol en las horas de mayor incidencia, que es de 12:00 a 17:00 horas.
En la terracita al ️ y en el paseo, ponte protección#protecciónsolar #fotoprotector #sol #playa #terraza #cáncerdepiel #melanoma #melasma #FPS #farmacéuticos #farmacia #UV pic.twitter.com/yqxmKCUH8l
— COF León (@COFLeon) June 1, 2020