El senderismo es una actividad que combina ejercicio físico, o con la naturaleza y aventura. Sin embargo, para disfrutar de una experiencia segura y gratificante, es esencial entender las marcas y señales de senderismo que guían a los caminantes por los senderos.
Esta guía rápida está diseñada para principiantes y proporciona una introducción comprensible a las diferentes señales y su significado. Las señales no solo previenen la desorientación y la pérdida, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente al minimizar el impacto humano fuera de las rutas establecidas.
Las señales de dirección son fundamentales para indicar el camino correcto. Estas pueden variar desde simples flechas pintadas en rocas o árboles hasta postes con indicaciones más detalladas.
Las flechas suelen estar pintadas en colores brillantes como rojo, amarillo o blanco para ser visibles a distancia. Es importante seguir la dirección que indican sin desviarse.
Las marcas de continuidad, a menudo representadas por dos rayas paralelas de diferentes colores, indican que el sendero continúa por ese camino. Estas marcas se colocan en intervalos regulares a lo largo de la ruta para asegurar a los caminantes que están en el sendero correcto.
Un ejemplo común es la señal blanca y roja, utilizada en muchos senderos europeos.
Las señales de advertencia alertan sobre peligros potenciales en el sendero, como terrenos escarpados, cruces de ríos o presencia de animales salvajes. Suelen ser triangulares con bordes rojos y un pictograma en el centro que describe el peligro. Es crucial prestar atención a estas señales y proceder con precaución.
Estas señales proporcionan información adicional sobre el sendero, como la distancia a determinados puntos, la altitud o la dificultad del tramo. A menudo se encuentran en intersecciones importantes y pueden incluir mapas del área. Son útiles para planificar el recorrido y evaluar el progreso.
Las señales de prohibición indican acciones no permitidas en ciertas áreas del sendero, como acampar, hacer fuego o ingresar con vehículos.
Estas indicaciones, generalmente circulares con una barra diagonal, ayudan a proteger el entorno natural y a mantener la seguridad de los caminantes.
Los colores de las señales de senderismo no son arbitrarios y tienen significados específicos que varían según la región, pero algunos patrones comunes incluyen:
Es importante familiarizarse con el sistema de colores específico de la región donde se va a caminar, ya que esto puede variar.
El objetivo principal de la señalización de senderos es facilitar la práctica del senderismo de una forma segura. ¿La conocías?
— Tierra de Fuego Viajes (@TierraFuegoV) June 15, 2021
#senderismo #medioambiente #ecosistema #naturaleza #trekking #excursiones #caminatas #pateo #deporte #salud #vidaactiva #tierradefuego #madrid pic.twitter.com/g5WzNejnk1
Antes de ponernos las botas, hay que considerar una serie de recomendaciones y consejos.
En España, el sistema de señales de senderismo es bastante estandarizado gracias a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
El GR-7 es un sendero de Gran Recorrido que parte desde Andorra y discurre por la península
— Juan Uriol (@1959juba) August 30, 2022
ibérica hasta el estrecho de Gibraltar. Al tratarse de un sendero de gran recorrido está balizado con
señales rojas y blancas @femecv pic.twitter.com/iOyZAELTYR
Las rutas y recorridos de nuestro país suelen estar señalizados con rayas horizontales de colores.