La DANA que ha asolado buena parte de la provincia de Valencia se ha llevado la vida de 214 personas, y la cifra sigue subiendo. Por otra parte, son muchos todavía los lugares que siguen sin contar con servicios y suministros básicos. Más de 3000 hogares están sin electricidad, y la mitad de las líneas móviles continúan inoperativas.
La impotencia y el dolor se ha apoderado de muchos valencianos, un tormento que sólo se ha visto paliado por el apoyo masivo que están recibiendo desde todas partes de España. A los equipos de rescate y limpieza, a los cuerpos de seguridad y a la Unidad de Emergencias (UME) se han unido miles de personas que han llegado hasta las zonas más afectadas para ayudar en todo lo que sea posible.
Esta gota fría o DANA ha sido una de las mas catastróficas de los últimos siglos en España, y la zona 0 de la tragedia está muy densamente poblada.
La ayuda también llega en forma de donaciones. Y no sólo de dinero, también de los productos básicos que ahora mismo no se pueden encontrar en las localidades más devastadas por la DANA. Pero, si todavía no sabes cómo ayudar a los afectados de la DANA de Valencia, sigue leyendo. Así podrás aportar un poco de ayuda para los que más lo necesitan en estos duros momentos.
Gracias por tantas y tantas muestras de cariño y solidaridad ️
— Cruz Roja CV (@CruzRojaCV) November 1, 2024
¿Quieres y puedes ayudarnos a seguir apoyando a las personas afectadas por la #DANA en la Comunidad Valenciana?
Estos son nuestros canaleshttps://t.co/G3NKJSzR1j pic.twitter.com/9CvXmU2XkY
La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ha comenzado a enviar alimentos y otros productos esenciales a las áreas impactadas por la DANA. Para quienes deseen contribuir económicamente, Fesbal ha habilitado el número de cuenta ES34 2100 6106 8813 0126 8072, a fin de recolectar fondos para la compra de suministros adicionales.
En colaboración con voluntarios, el banco de alimentos de Valencia ha establecido un centro en el estadio del Valencia CF, donde se reciben artículos de primera necesidad para cubrir las carencias urgentes de los afectados por el desastre.
En Valencia, la Federació d'Associacions Veïnals de València, trabajando en conjunto con las autoridades municipales y autonómicas, ha organizado cinco puntos de recogida para canalizar de manera ordenada la ayuda solidaria y evitar desplazamientos innecesarios a las zonas damnificadas.
️Miles de personas se han visto afectadas por el desastre natural de la #Dana y necesitan nuestra ayuda️
Federación Española de Bancos de Alimentos-FESBAL (@fesbal_org) October 31, 2024
Los 54 #BancosdeAlimentos asociados a #FESBAL estamos trabajando para brindarles apoyo.
Colabora haciendo #donación en https://t.co/zDAt9mn3gj o un Bizum al 03816 pic.twitter.com/fNi8jjxQvP
Desde la federación solicitan que se donen solo artículos como agua, leche, fiambres, pan, pan de molde, latas de atún, productos de limpieza personal y doméstica, pañales y compresas. Se ha especificado que, siguiendo instrucciones oficiales, no se aceptarán donaciones de ropa ni mantas. Entre los ayuntamientos valencianos habilitados para las recogidas de donaciones se encuentran los de Mislata, Benetússer, Paterna, Algemesí o Albal.
El Ayuntamiento de la ciudad de Madrid ha habilitado 22 espacios en los distintos distritos de la ciudad donde recogen productos de primera necesidad, y que serán enviados a los lugares más afectados de Valencia.
Ante la creciente necesidad de asistencia para los animales damnificados por la DANA de Valencia, diversas organizaciones han comenzado a organizar iniciativas para brindar ayuda efectiva. Bioparc, junto con el Hospital Clínico Veterinario CEU-Cardenal Herrera, situado en la localidad valenciana de Alfara del Patriarca, ha puesto en marcha una operación especial de recolección de donativos, abierta de 10:00 a 18:00 horas.
️¿Quieres ayudar a los animales damnificados por la #DANA?
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) November 2, 2024
️ @Bioparc, y el Hospital Clínico Veterinario de la @uchceu, han organizado dos puntos de recogida de la ayuda, en #València y en #AlfaradelPatriarca, para facilitar la coordinación.
https://t.co/L5ccNyqvaE pic.twitter.com/gG3f4xy62N
Los artículos prioritarios que se solicitan incluyen alimentos, mantas, sábanas, camas, transportines y medicamentos para perros, gatos, cobayas y conejos. Todos los productos recaudados serán entregados tanto a refugios y protectoras como a personas afectadas por el temporal que tengan mascotas y necesiten apoyo para su cuidado.
Además, el Hospital Clínico Veterinario CEU-Cardenal Herrera ofrece atención veterinaria y alojamiento temporal para animales de refugios afectados, así como para mascotas de las personas que han sufrido pérdidas debido a la DANA. Esta red de apoyo busca asegurar que las necesidades de los animales se cubran de manera oportuna y coordinada.